
El Consejo Escolar La Costa participó junto con los otros miembros de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) del pedido que se realizó al Consejo Deliberante para declarar la Emergencia Educativa en el Partido de La Costa.
Este pedido se basa en los serios problemas detectados y que no pueden ser solucionados porque la Provincia de Buenos Aires no envía los Fondos necesarios.
A continuación enumeramos en forma sintética la situación de las Escuelas
ESCUELA 
 | 
  
REQUERIMIENTOS INMEDIATOS 
 | 
  
OTROS PROBLEMAS 
 | 
  
OBSERVACIONES 
 | 
 |
J I 901 
 | 
  
Filtraciones
  varias, (SUM, salitas ) sobre todo en sala maternal Y SOBRE CAJAS DE LUZ 
 | 
  
La Municipalidad
  está en proceso de licitación de “Reparación de cubierta. Nueva Carpintería” 
 | 
 ||
J.I.904 
 | 
  
Se
  realizó prueba de hermeticidad que detectó pérdida. El gas se encuentra
  cortado. 
 | 
  
Plomería 
 | 
  
La Municipalidad de la Costa ha realizado
  este año la reparación de la cubierta y el Consejo Escolar la instalación de
  luz completa. 
 | 
 |
JI 905 
 | 
  
Filtraciones.
  Electricidad 
 | 
  
Figura en
  el Acta Acuerdo a Cargo de la Municipalidad la Reparación y Puesta en Valor. 
 | 
 ||
J.I. 906 
 | 
  
Revisión
  y control instalación de gas. PRUEBA
  DE HERMETICIDAD. 
Hay que
  cambiar toda la iluminación del SUM. Un tubo se prendió fuego. 
 | 
  
Se han
  solucionado pérdidas de gas en termotanque y cocina y El profesional
  matriculado aconseja PRUEBA DE
  HERMETICIDAD. Se hará en lo inmediato.  
 | 
 ||
J.I. 907 
 | 
  
Rehacer
  conexión de gas. La  mayoría de los
  caños exteriores se encuentran corroídos , y la prueba de hermeticidad
  realizada dio pérdidas importantes 
 | 
  
Filtraciones
  en Dirección y salas nuevas. 
Problemas
  de electricidad menores. 
Contrapiso
  patio roto. 
 | 
  
LA CIA. DE GAS  RETIRARÁ EL MEDIDOR A SOLICITUD DEL
  PROFESIONAL MATRICULADO INTERVINIENTE  
 | 
 |
J.I 909 
 | 
  
Filtraciones
  y rajaduras. 
Las
  filtraciones afectan conexión eléctrica 
 | 
  
Obra abandonada por la UEP. Ahora a cargo
  de la DPIE. 
La Pcia.de Bs.As. mediante CARTA ACUERDO
  DEL 22/2/18 SE COMPROMETE A UNA REHABILITACION GENERAL. HASTA EL MOMENTO NO
  SE HA HECHO NADA. 
 | 
 ||
J.I.910 
 | 
  
Realizar
  control  de conexión de gas. PRUEBA DE HERMETICIDAD 
 | 
  
Puerta de
  emergencia. 
Necesidad
  de construcción de un aula. 
 | 
  
Se han
  detectado pérdidas en llaves de paso de los calefactores. Se aconseja PRUEBA DE HERMETICIDAD.
  Se hará en lo inmediato. 
La Municipalidad de La Costa realizó este
  año un nuevo cerco perimetral. 
 | 
 |
J.I. 911 
 | 
  
Revisión
  de la tubería de gas. PRUEBA DE HERMETICIDAD. 
Hay
  serios problemas de filtraciones en sector con tejas. 
 | 
  
Se han
  solucionado pérdidas de gas. De cualquier manera en lo inmediato se hará
  Prueba de Hermeticidad. 
 La
  Municipalidad de La Costa realizó este año la reparación de la cubierta de
  losa y reacondicionamiento eléctrico. 
 | 
 ||
J.I. 912 
 | 
  
Revisión
  de cañería de gas. PRUEBA DE
  HERMETICIDAD 
Filtraciones
  en SUM 
 | 
  
Se
  realizará la prueba de hermeticidad en lo inmediato. 
Quedó la
  obra prometida por la U.E.P. sin terminar. 
Mediante Carta Acuerdo del 22/2/18 la Pcia.
  de Bs.As.se compromete a la REHABILITACION GENERAL. HASTA EL MOMENTO NO HA
  HECHO NADA. 
 | 
 ||
J.I. 913 
 | 
  
Piso
  hundido (en el verano se encontraron cueros de víboras) 
 | 
  
La Municipalidad de la Costa realizó este
  año la reparación de cubierta, canaletas rejas interiores y patio externo. 
 | 
 ||
J.I. 916 
 | 
  
Rajaduras
  y fisuras en la estructura. 
Filtraciones
  varias (que caen sobre artefactos eléctricos). 
Reparación
  de baños. 
 | 
  
Alambrado
  perimetal 
 | 
  ||
J.I. 917 
 | 
  
Filtraciones 
 | 
  
Se
  encuentra en proceso licitatorio por la Municipalidad “Filtraciones de
  Cubierta” 
 | 
 ||
E.P. 1 
 | 
  
Rehacer 
  toda la conexión de gas. 
Filtraciones
  en  varias aulas. 
Desagotes
  pluviales. 
Sujetar
  chapa y zinguería del patio cubierto. 
Rehacer
  columna del portón. 
Tapas de
  cámara rota 
Electricidad 
 | 
  
Obra
  abandonada por la UEP. 
Comprometida su REFACCION POR LA PCIA.DE
  BS.AS. POR CARTA ACUERDO DEL 22/2/18. HASTA EL MOMENTO NO SE HA HECHO NADA. 
Además, La Cía. DE GAS RETIRÓ EL MEDIDOR.  
 | 
 ||
E.P. 2 
 | 
  
Filtraciones
  en cubiertas.  
Inconvenientes
  con ciero rasos 
Electricidad 
 | 
  
La Municipalidad de La Costa se encuentra
  realizando trabajo de cambio de ventanas, rejas y patio interior. 
 | 
 ||
E.P. 3 
 | 
  
Filtraciones 
Reparación
  de una batería de baños (hoy inutilizables) 
 | 
  
Luminarias 
Cambio de
  calefactores 
 | 
  ||
E.P. 4 
 | 
  
Reparación
  de cubierta de salón 1er.piso y baños. 
Rajaduras
  en paredes. 
Hundimiento
  de un sector del patio 
Filtraciones
  en planta baja. 
 | 
  
Colocar antideslizante
  en escalera 
 | 
  
Se
  encuentra en proceso de Licitación por la Municipalidad “Rampa de acceso y
  patios interiores” 
 | 
 |
E.P. 5 
 | 
  
Filtraciones
  en varios sectores. 
Problemas
  estructurales 
Rehacer
  la cubierta en gran parte del establecimiento. 
Problemas
  Estructurales 
 | 
  
Vidrios
  no acordes a la normativa. 
 | 
  
La Municipalidad de la Costa ha
  reconstruído una batería de baños nuevos y reparado un sector de cubierta. 
 | 
 |
E.P. 6 
 | 
  
Filtraciones
  en 6 aulas con rotura de tejas y machimbre. 
Rehacer
  la instalación eléctrica en un sector. 
Revisar
  instalación a gas. 
 | 
  
La
  Municipalidad va a realizar reparación de cubiertas en un sector pero
  solicitó informe de la DPIE por detectar problemas estructurales. 
 | 
 ||
E.P. 7 
 | 
  
Revisar instalación
  eléctrica de un sector. 
Construcción
  baños para discapacitados 
 | 
  
Cambio de
  calefactores. 
Vidrios. 
Antideslizante
  para la escalera 
 | 
  
En enero
  de este año se acordó con el Insp. de Infraestructura la construcción del
  baño de discapacitados ( en visita que hizo a la escuela).  
 | 
 |
E.P. 8 
 | 
  
Filtraciones
  varias. 
Problemas
  de cloacas 
Electricidad 
 | 
  |||
E.P. 9 
 | 
  
Reparación
  de cubierta en un sector (que afecta pasillo y aulas) donde llueve
  literalmente. 
Arreglo
  de batería de baños. 
Serios
  inconvenientes con las aberturas de madera de todo el establecimiento que
  están podridas. 
 | 
  
Patio de
  1º Ciclo se inunda y tiene desniveles peligrosos. 
 | 
  
Son obras comprometidas por la UEP que
  también fueron abandonadas.  
La Pcia.de Bs.As. COMPROMETIO SU REFACCION
  POR CARTA ACUERDO DEL 22/2/18. HASTA EL MOMENTO NO SE HA HECHO NADA. 
 | 
 |
E.P. 10 
 | 
  
Filtraciones 
Electricidad 
Patio que
  se inunda. 
 | 
  
Figura a
  cargo de la Municipalidad en el Acta Acuerdo “Reparación y Puesta en Valor”. 
 | 
 ||
E.P. 11 
 | 
  
Instalación de gas. 
Demolición
  de un paredón con movimiento y construcción de uno nuevo. 
 El Insp.de Infraestructura  
procedió
  a la clausura de los baños de alumnos por rajaduras que significaban peligro.
  (se adjunta acta de clausura) el día 10/08 
Filtraciones
  en el comedor. 
Reconstrucción
  parcial del tendido eléctrico con colocación de tablero y elementos de
  seguridad (disyuntores y térmicas) en un ala del establecimiento. 
Reconstrucción
  parcial de la cubierta de tejas (que trae como consecuencia filtraciones en
  casi todas las aulas del ala calle E.Ríos). 
Construcción
  de una batería de baños, (ya que conviven los niños de primaria y secundaria
  en los mismos baños) 
 | 
  
La Cía. De Gas retiró el medidor. 
Se
  procedió a colocar una malla de protección cercano al muro (con postes y
  alambres). 
Se encuentra
  en proceso licitatorio por parte de la Municipalidad la construcción de un
  nuevo SUM. 
 | 
  ||
E.P. 12 
 | 
  
Filtraciones
  varias. 
Electricidad 
Revisar
  instalación completa del tendido de gas.
  PRUEBA DE HERMETICIDAD 
Reponer
  calefactores 
 | 
  
Se
  encuentra en proceso licitarorio por la Municipalidad Sobretecho y Nueva
  Carpintería 
 | 
  ||
E.P.  13 
 | 
  
Filtraciones
  en la mayoría de la cubierta que comprometen la instalación eléctrica. 
Rajaduras
  en aulas y baños (se anuló un baño de niñas) 
Revisar
  toda la instalación de gas. SERVICIO
  DE GAS SUSPENDIDO 
 | 
  
La Cía. De GAS DE LA COSTA RETIRARA EL
  MEDIDOR A SOLICITUD DEL PROFESIONAL MATRICULADO QUE INTERVINO. 
La Pcia. de Bs.As. COMPROMETIO MEDIANTE
  CARTA ACUERDO DEL 22/2/18 LA AMPLIACION DE DOS AULAS. HASTA EL MOMENTO NO HA
  HECHO NADA. 
La Municipalidad está construyendo dos
  aulas que comprometió en Acta Acuerdo, más Secretaría, Dirección y Sanitario
  Docente. 
 | 
  ||
E.P. 14 
 | 
  
Revisar
  instalación de gas por constante pérdidas. 
Rehacer
  parcialmente instalación eléctrica (baños sin luz) 
 | 
  
Se hará
  prueba de hermeticidad en lo inmediato.  
 | 
  ||
E.P. 15 
 | 
  
Rehacer
  tablero eléctrico .  
Desprendimiento
  de placas del cielorraso 
 | 
  
Cambios
  de equipos de luz (plafones y tubos mas de 100). 
 | 
  
Según el
  informe del profesional actuante, el tablero actual no implica riesgos, sin
  embargo aconseja su cambio. 
La
  Munioipálidad terminó dos aulas que comprometió en Acta Acuerdo. 
 | 
  |
E.E.S. 1 
 | 
  
Filtraciones
  varias. Reacondicionar cubierta. 
Arreglo
  de aberturas varias. 
 | 
  
Este año
  y asumido los costos  por el Consejo
  Escolar, se realizó toda la instalación de gas según las normas vigentes. 
Se
  encuentra en proceso de licitación por la Municipalidad “Sobretecho”. 
 | 
  ||
E.E.S. 2 
 | 
  
Reparación
  y/o cambio de aberturas. 
Ajuste de
  todas las aberturas. 
Cambio de
  12 calefactores. 
Reacondicionar
  baterías de baños. 
 | 
  
La
  Municipalidad de La Costa realizó la reposición de la abertura que había
  caído en temporal comprometida en Acta Acuerdo. 
 | 
  ||
E.E.S. 3 
 | 
  
Revisar
  conexión de gas. PRUEBA DE
  HERMETICIDAD aconsejada por el profesional interviniente. 
 | 
  
Problemas
  varios de plomería. 
Conexión
  a cloacas 
 | 
  
La
  ´prueba de hermeticidad se hará inmediatamente 
ESTA TAMBIÉN ES UNA OBRA DE LA UEP SIN
  FINALIZAR.  
La Pcia.de Bs.As. COMPROMETIO MEDIANTE
  CARTA ACUERDO DEL 22/2/18 SU AMPLIACION Y/O REHABILITACION. HASTA EL MOMENTO
  NO SE HA HECHO NADA. 
Estaba
  proyectado el cambio de pendiente para solucionar las constantes
  filtraciones. No se hizo. 
También
  en obra UEP estaba contemplado el cambio de toda la cañería de gas. 
 | 
  |
E.E.S. 4 
 | 
  
Ampliación
  de la escalera , única vía de evacuación de las aulas del primer piso. 
Construcción
  puerta de salida de emergencia. 
 | 
  |||
E.E .S. 7 
 | 
  
Filtraciones
  varias 
 | 
  
En el
  Acta Acuerdo figura a cargo de la Municipalidad “Reparación y Puesta en Valor” 
 | 
  ||
E.E.S. 8 
 | 
  
Filtraciones 
Se
  encuentra legajo confeccionado por Inspector De Infraestructura donde se
  indican los trabajos a realizar. 
 | 
  
Se
  acompaña informe técnico. 
Se
  encuentra en proceso licitatorio por la Municipalidad “Sobretecho” 
 | 
  ||
E.E.S. 9 
 | 
  
Revisar y
  reacondicionar toda la instalación del tendido de gas. 
Reparación
  de cubierta y cielorraso (se encuentra inhabilitado un sector del primer
  piso). Hay confeccionado un legajo por parte de la DPIE solo por este
  problema. 
Rehabilitación
  de una batería de baños completa. 
 | 
  
La Cía. DE GAS DE LA COSTA RETIRÓ EL
  MEDIDOR DE GAS. 
EL INSP. DE INFRAESTRUCTURA DEBE
  CONFECCIONAR  LEGAJO COMPLETO. (el que
  tenemos es parcial ya que no se encuentran los presupuestos y los informes
  técnicos de los arreglos de baños). 
Mediante Carta Acuerdo del 22/2/18, la
  Pcia.de Bs.As. se compromete a la REFACCION DE SANITARIOS. HASTA EL MOMENTO
  NO SE HA HECHO NADA. 
 | 
  ||
E.E.S. 10  
 | 
  
Problemas
  estructurales. 
Filtraciones
  varias 
 | 
  
Figura en
  el Acta Acuerdo a cargo de la Municipalidad como “Reparación y Puesta en
  Valor”. Solicitaron Informe a la DPIE por encontrar problemas estructurales. 
 | 
  ||
E.E.S. 11 
 | 
  
Filtraciones
  en aulas. Reparación de cubierta 
 | 
  
Mediante Carta Acuerdo del 22/2/18 la Pcia.de
  Bs.As. se compromete a su REHABILITACION. HASTA EL MOMENTO NO SE HA HECHO
  NADA. 
Esta construyéndose un aula comprometida
  por la Municipalidad en Acta Acuerdo y espacio para Secretaría. 
 | 
  ||
E.E.S.14 
 | 
  
Comparte
  edificio con E.P. 11 
 | 
  
La
  Provincia comprometió Construcción de Edificio que según publican se
  encuentra en periódo licitatorio. 
 | 
  ||
E.E.S.T. 1 
 | 
  
Con
  respecto a la estructura hay un informe del Inspector  de Infraestructura donde señala riesgo
  inmediato mientras no se realicen determinados trabajos de cubiertas,
  columnas, vigas y cielorasos. 
Por otra
  parte señala le urgencia de inspeccionar toda la instalación de gas (sectores
  de conexiones antirreglamentarias) y la instalación eléctrica. 
 | 
  
Hasta no tener los informes técnicos de
  personal especializado en gas y electricidad y hasta tanto no se realicen
  los trabajos de reparación señalados por el Inspector de Infraestructura en
  informe que entregó a este Consejo el 22/8 en cuanto a estructura, este
  Consejo Escolar deja expresa constancia que el edificio NO GARANTIZA LA
  SEGURIDAD DE ALUMNOS Y DOCENTES. 
CABE
  ACLARAR QUE:  
1)- La Provincia
  de Bs.As. COMPROMETIO POR CARTA ACUERDO DEL 
  22/2/18 SU REHABILITACION.  HASTA EL MOMENTO NO HA HECHO NADA. 
2)- La
  Municipalidad cedió un predio para la construcción de un edificio nuevo a
  fines de 2016. Hasta el momento no hay novedades de la Provincia respecto a
  la construcción del nuevo edificio. 
 | 
  ||
E.E.E. 501 
 | 
  
Filtraciones
  de la cubierta  en el sector viejo (que
  llevó a desprendimientos de cielo raso). 
Electricidad
  en algunos sectores. 
Revisar
  la instalación de gas ya que hay un sector conectado a la red de gas natural
  y otro sector con garrafón. 
 | 
  
También es una obra inconclusa de la UEP. 
En esta escuela la Provincia de Bs. As.
  comprometió la REFACCION por Carta Acuerdo del 22/2/18. Hasta el momento no
  se ha hecho nada. 
 | 
  ||
E.E.E. 502 
 | 
  
Filtraciones
  y reparación de cubierta 
 | 
  
También
  obra abandonada por la UEP.  
La Pcia. de Bs.As. mediante ACTA ACUERDO
  DEL 22/2/18 SE COMPROMETIO A LA REFACCION DE ESTE EDIFICIO. HASTA EL MOMENTO
  NO HA HECHO NADA 
El
  Insp.de Infraestructura deberá confeccionar legajo. 
 | 
  ||
E.E.E. 503 
 | 
  
Problemas
  estructurales (rajaduras y filtraciones). 
Revisar
  conexión de gas (se observaron 
  elementos antirreglamentarios). 
Se
  requiere prueba de hermeticidad. 
 | 
  
SE
  encuentra en proceso licitatorio por la Municipalidad “Reparación en cubierta
  y pintura” 
 | 
  ||
C.F.P. 402 
 | 
  
Serios
  inconvenientes de filtraciones y electricidad  
Hay
  legajo de las obras a realizar 
 | 
  |||
Además de lo señalado hasta el momento, este Consejo Escolar desea puntualizar que la Municipalidad de La Costa está procediendo a la construcción de:
- Tres (3) aulas taller en la E.E.S.T 2
 - Dos (2) aulas en la E.P. 15
 - Dos (2) aulas, Dirección y Secretaría mas una (1) batería de baños en la E.P. 13
 - Dos (2) aulas en la E.E.S. 13
 - Un (1) aula y Dirección en la E.E.S. 11
 - Para comenzar Un (1) aula en la E.E.S. 14.
 
Con respecto a la creación de nuevos servicios comprometidos por la Pcia.de Buenos Aires, hasta el momento el Consejo Escolar sólo puede asegurar  lo que cualquier ciudadano conoce a través de la página web oficial de la Dirección de Cultura y Educación provincial: las licitaciones para la construcción de tres (3) jardines de infantes en el distrito y el llamado a licitación para la construcción del edificio propio de la E.E.S.14. 
CONSIDERACIONES 
De orden técnico 
El Consejo Escolar cuenta con el asesoramiento  y supervisión técnica de dos inspectores designados por la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar (DPIE): El Ingeniero Claudio Turrín , quien viene al distrito una (1) vez a la semana. Sin embargo, ha sido designado recientemente como responsable técnico de toda la región educativa 18, con lo cual a veces no se cumple esa regularidad semanal. 
Por otra parte también es inspector de la DPIE el M.M.O. Emiliano Torres, residente y docente del distrito, pero en este caso solo tiene afectada seis (6) hs. semanales para trabajar como inspector. Desde comienzos del 2017 se está pidiendo a la DPIE que extienda las horas de afectación del inspector  mencionado debido a los requerimientos de la labor. 
Esto explica que  tengamos pendientes tantos informes técnicos y/o legajos,  ya que los mismos requieren previo a su confección, inspecciones presenciales a los establecimientos educativos y posteriormente el detallar los trabajos a realizar, realizando el cómputo de valores parciales y totales. 
Además y para conocimiento de la comunidad en general, queremos señalar que cuando algún establecimiento se comunica con el Consejo Escolar por algún problema que altere el normal funcionamiento  o haga peligrar el dictado de clases (luz, agua, gas, baños, caída de revoques, etc.) o requiera alguna intervención,  inmediatamente se envía un proveedor especializado en la materia  que evalúa la situación y realiza un presupuesto estimativo de los trabajos a realizar. 
Si se trata de cuestiones de riesgo (gas, luz, mampostería) se salva el riesgo e inmediatamente se comunica al Consejo Escolar para proceder. 
Si estos trabajos de reparación exceden ciertos montos ( hoy $ 18.000 pesos) es necesario enviar el legajo PREVIAMENTE CONFECCIONADO por el Inspector de Infraestructura para recibir la autorización de la Dirección Provincial correspondiente para poder encararlo. 
Del orden de los recursos humanos
Tenemos cincuenta y siete (57) edificios escolares. Sin embargo, este Consejo Escolar cuenta  con cinco (5) gasistas matriculados en las categorías autorizadas ( 1° y 2°)  y ningún electricista matriculado,  para la atención de estos establecimientos.
Como ejemplo, podemos decir que al día de hoy, de los cinco gasistas matriculados, dos de ellos se encuentran trabajando a tiempo completo en dos edificios donde nos han retirado los medidores de gas (EP 1 y EP 11/EES 14) a fin de cumplimentar todos los requisitos que la normativa vigente de la Cía. De Gas de La Costa exige para la reposición del servicio.
El resto es el que tenemos para cumplimentar los pedidos de las escuelas y son el único recurso humano que esta semana dispondremos para realizar las pruebas de hermeticidad en todos los edificios que lo requieran.
Se ha informado a la comunidad a través de nuestra página web, de diferentes medios de comunicación y de carteles confeccionados para que se coloquen en la puerta de cada escuelas que se encuentra abierta la inscripción de nuevos proveedores (gasistas ,electricistas, plomeros y albañiles).
De orden financiero
La magnitud de las obras a encarar , muestran a las claras que se trata de cifras que no están al alcance de este Consejo Escolar, y que a pesar que han sido informados por los mismos inspectores a la DPIE, estos fondos que deben ser girados por la Provincia no llegan. 
CONSIDERACIONES FINALES
1)- Hoy tenemos seis (6) edificios con corte de servicio de gas. Esto no solo afecta la calefacción de los establecimientos, sino que no pueden ser dispensados los servicios de comedor y DMC donde corresponden.
2)-  Está comprometido el funcionamiento de la E.E.S.T. 1. Ya que se trata de problemas estructurales que no se resuelven en pocos días.
3)- Son varios los establecimientos educativos que requieren pruebas de hermeticidad ( 11) lo que podría significar que si se detectan fallas o defectos en la instalación  o materiales no reglamentarios, haya que hacer inversiones importantes que no están al alcance de los fondos con que cuenta este Consejo Escolar.
4)- También hay otros establecimientos con problemas considerables de fisuras, filtraciones y/o rajaduras que es menester atender en lo inmediato. 
Por eso reiteramos la necesidad de que la Provincia de Buenos Aires envíe los fondos para garantizar la seguridad de nuestras escuelas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar